Ir al contenido principal

Un proyecto que nace del ritmo lento

 



Durante años viví al compás del “hacer” constante: productividad, metas, velocidad. Pero con el paso del tiempo (y con algunas pausas obligadas por la vida), comprendí que crecer no siempre es avanzar. A veces crecer es soltar, escuchar el cuerpo, volver a oler la tierra, dejarse tocar por una conversación, o por el silencio.

Este proyecto, este espacio, es el fruto de esa transformación. No tiene grandes pretensiones ni fórmulas mágicas. Nace desde la madurez —no como una línea de llegada, sino como una nueva forma de mirar.


Cuerpo, mente y tierra: las tres raíces

En este blog iré compartiendo mis reflexiones sobre lo que me ha ayudado a vivir con más presencia. Desde pequeñas rutinas de autocuidado, hasta formas más conscientes de alimentarnos, consumir, movernos o emprender.
Todo eso que, en lugar de alejarnos de nuestra esencia, nos acerca a ella.

Algunas cosas que encontrarás aquí:

  • Rituales cotidianos de bienestar, que no requieren grandes cosas, solo intención.

  • Cocina natural y sencilla, pensada para nutrirnos sin complicarnos.

  • Conexión con la naturaleza, como maestra y refugio.

  • Emprendimiento con alma, desde la intuición y los valores.

No se trata de vivir perfecto, sino de vivir despierto.


Una madurez que abraza

Hay algo especial en llegar a esta etapa de la vida en la que ya no queremos encajar, sino ser. En la que dejamos de buscar validación afuera y empezamos a honrar lo que somos, con nuestras luces y nuestras sombras.

Yo he cambiado mucho. Y sigo cambiando. Pero algo permanece: las ganas de compartir desde lo verdadero. Por eso este blog es también una invitación. A ti, que quizás también estás replanteándote cosas. A ti, que sientes que algo en tu interior te pide más calma, más coherencia, más conexión.


Caminamos juntas

Si algo de lo que leíste te resonó, me encantará que sigas este camino conmigo.
Aquí no hay verdades absolutas, solo experiencias compartidas con cariño y honestidad.

💌 Puedes suscribirte para recibir nuevas publicaciones en tu correo.
🪴 O dejarme un comentario para que podamos conversar.
🌕 Pronto compartiré algunos encuentros online para reflexionar en grupo, cocinar con intención o simplemente respirar juntas.

Gracias por estar aquí.
Este comienzo es también una siembra. Y todo lo que se siembra con amor, florece.

Con cariño,
Eva

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando el cuerpo empieza a hablar en otro idioma: mi camino por la perimenopausia

  No sabía que ya estaba ahí... No lo vi venir. Pensé que solo estaba cansada. Que el insomnio era por estrés. Que los cambios de humor eran cosas de la vida. Hasta que empecé a no reconocerme. La perimenopausia llega así, de puntillas. No siempre avisa con la menstruación que se va. A veces es más sutil y más traicionera. A veces simplemente un día te levantas sintiendo que algo ha cambiado, y no sabes exactamente qué. Lo que no me contaron Nadie me habló de esa niebla mental que te hace olvidar lo que ibas a decir. Ni del sueño roto aunque esté todo en calma. Ni de esa tristeza rara , que no es depresión, pero tampoco alegría. Ni de cómo la ropa ya no te queda igual aunque comas lo mismo. Ni de cómo puedes pasar de la risa al llanto en un minuto. Ni de la soledad interna que da sentir que nadie más lo está viviendo. Y no, no es solo cuestión de hormonas. Es una revolución interna , una relectura de todo lo que has sido hasta ahora. Lo que me ha servido, de verdad...

El sol

   ¿Sabías que algunos protectores solares pueden afectar tu salud? El protector solar es una herramienta esencial para cuidar nuestra piel de los efectos dañinos del sol. Sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a pensar en los ingredientes que contiene tu protector solar y cómo pueden afectar tu salud? Aunque la mayoría de las personas asocia el protector solar solo con la protección contra quemaduras solares, lo que no siempre se menciona son los posibles efectos que algunos de sus ingredientes podrían tener sobre nuestro organismo. En los últimos años, estudios científicos han comenzado a poner en evidencia que ciertos ingredientes químicos presentes en los protectores solares se absorben en la piel y pasan a la sangre, lo que ha generado inquietudes sobre su seguridad a largo plazo. Ingredientes a evitar en tu protector solar Muchos protectores solares comerciales contienen filtros solares químicos , que son los responsables de absorber los rayos solares. Sin embargo, al...